Buscador
COREA Y JAPÓN
SALIDA GRUPAL ACOMPAÑADA
Salida 28 de Octubre 2025
22
DÍAS
18
NOCHES
PRECIO DESDE
USD 9911
+ USD 1443 Impuestos

Tarifa en Base Doble por persona
Servicios incluidos

TK 16  28OCT   EZEIST    23:55 - 22:35 29OCT

TK 90   30OCT   ISTICN    02:20 - 18:20 30OCT

7C 1353 04NOV PUSKIX 16:45 - 18:10 04NOV

TK 199 17NOV   HNDIST  22:05 - 05:55 18NOV

TK 15   18NOV   ISTEZE    10:05 - 22:25 18NOV

 

Equipaje permitido: Incluye 2 equipajes en bodega 23 Kg y equipaje de mano 8 Kg.

Hotelería 4 y 3 estrellas:

Seúl (3 Noches): Fraser Place Namdaemun, Seoul

Busan (2 Noches): Ramada Encore by Wyndham Busan Haeundae

Kioto (3 Noches): Nikko Princess Kyoto

Hiroshima (2 Noches): Granvia Hiroshima South Gate

Koyasan (1 Noche): Kumagai-ji

Kawayu Onsen (1 Noche): Kawayu Onsen Fujiya

Osaka (1 Noche): Citadines Namba Osaka

Kanazawa (1 Noche): Kanazawa Tokyu Hotel

Takayama (1 Noche): Takayama Green Hotel

Tokio (3 Noches): Tokyo Dome Hotel

Regimén con desayuno + 17 comidas entre almuerzos y cenas.

Traslados en servicio privado de llegada, entre destinos y salida.

Asistencia al viajero de Universal Assistance Excellence USD 150.000 con garantía de cancelación plus hasta USD 6000 (hasta 85 años) con causa

  • Pasaporte vigente y en buenas condiciones, con hojas libres para sellados migratorios y vigencia mínima 6 meses desde la fecha de regreso a Argentina.
  • Corea del Sur: Se requiere una Autorización Electrónica de Viaje (K-ETA).
  • Completar formulario para ingreso a Japón.
Categoria: Hotelería 3 y 4 estrellas
Vigencia: 28-10-2025 - 18-11-2025
SGL USD 12583 + 1443
DBL USD 9911 + 1443
  • Seúl: Visita de la ciudad incluyendo Gwanghwamun Plaza, el Palacio Gyeongbokgung, el barrio Insadong, el Palacio Changdeokgung y los mercados de comida de Gwangjang.
  • Visita a la Fortaleza Hwaseong y la Aldea Folclórica Coreana.
  • Busan: Visita al Memorial de las Naciones Unidas, el mercado de mariscos de Jagalchi, el Parque Yongdusan y la Torre de Busan.
  • Excursión de día entero a Gyeongju, Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Incluyendo Seokguram Grotto y el Palacio Bulguksa. Visitaremos el Museo Nacional Gyeongju y la Aldea Folclórica de Yangdong.
  • Kioto: Visita de día entero, incluyendo el Templo Sanjusangendo, el Castillo Nijo-jo, el Templo Kinkakuji (Pabellón Dorado), el Jardín del Templo Tenryuji y el Bosque de bambúes de Arashiyama. El segundo día tendrán otras visitas: El Santuario Shintoísta Fushimi Inari y el Templo Kiyomizu.
  • Himeji: Visitaremos el Castillo de Himeji.
  • Kurashiki: Visita a la antigua residencia de la Familia Ohashi y el Barrio Bikan.
  • Hiroshima: Visita de día entero recorriendo el Parque Conmemorativo de la Paz y su museo, la Cúpula de la Bomba Atómica en Hiroshima y el Santuario Shintoísta de Itsukushima en Miyajima.
  • Koyasan: Visita de la ciudad incluyendo el Templo Kongobuji, el Danjo Garan y el Mausuleo Okunoin.
  • Camino de Kumano: Recorrido por la antigua ruta de peregrinación Kumano Kodo por 60min (aprox. 4 km), contemplaremos el Santuario Kumano Hongu Taisha y el Oyunohara (el recinto antiguo del Kumano Hongu Taisha).
  • Osaka: Visita de la ciudad para conocer el Observatorio del edificio Umeda Sky y el Barrio Dotombori.
  • Kanazawa: Conoceremos el Jardín Kenrokuen, el Barrio Nagamachi con la antigua residencia de la familia Nomura, el Barrio Higashi Chaya y el Mercado de Oumicho.
  • Excursión a Shirakawago: Patrimonio de la Humanidad, visitaremos una casa tradicional de Gassho-zukuri.
  • Takayama: Visitaremos el Yatai Kaikan y recorreremos la calle Kami-sannomachi.
  • Hakone: Tomaremos un mini-crucero para navegar por el Lago Ashi y subiremos al teleférico con posibles vistas al MT Fuji (depende del tiempo del día).
  • Tokio: Visita de medio día visitando la Torre de Tokio y contemplando el Templo Asakusa Kannon con su arcada comercial de Nakamise.

Estambul, Seúl (3), Busan (2), Osaka, Kioto (3), Himeji, Kurashiki, Hiroshima (2), Osaka, Koyasan (1), Kumano, Kawayu (1), Osaka (1), Kanazawa (1), Shirakawago, Takayama (1), Nagoya, Odawara, Hakone, Tokio (3), Estambul.

 

DÍA 01 – 28 DE OCTUBRE: EZEIZA

Presentación en el aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 20:00 hs. para realizar el check in del vuelo 16 de Turkish Airlines con destino la ciudad de Seúl vía Estambul, horario de salida a las 23:55 hs. Noche a bordo.

 

DÍA 02 – 29 DE OCTUBRE: VUELO DE CONEXIÓN

Día completo en vuelo. Llegada al aeropuerto de Estambul por la noche, donde esperaremos el vuelo de conexión TK 90 con destino a Seúl. Noche a bordo.

 

DÍA 03 – 30 DE OCTUBRE: SEÚL

Llegada al Aeropuerto Internacional Incheon en Seúl, donde nos estará esperando un representante de habla hispana para acompañarnos al hotel. Resto de la tarde libre.

Seúl, la capital de Corea del Sur, es una mezcla harmoniosa de tradición antigua e innovación de vanguardia. Siendo una metrópolis en expansión, presume de sus palacios históricos, mercados bulliciosos, arquitectura futurista y una vibrante escena artística, lo que la convierte en un centro de cultura, tecnología e historia en Asia del Este.

Alojamiento.

 

DÍA 04 – 31 DE OCTUBRE: SEÚL

Desayuno. El día comenzará con la visita a la Plaza de Gwanghwamun, donde encontraremos las estatuas del Rey Sejong y el Almirante Yi Sun-Sin. A través de la Puerta de Gwanghwamun, tendremos la oportunidad de presenciar la Ceremonia de Cambio de Guardia, a las 10:00hs, se trata de una tradición realizada por cientos de años y es un símbolo de la rica cultura e historia en Corea.

Luego continuaremos para ver un imperdible de Seúl, Insadong, una perla cultural en el corazón de Seúl. Este barrio está lleno de tradición y presume de gran cantidad de galerías de arte, negocios antiguos, locales de artesanías y las tradicionales casa de té. Es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura coreana y explorar el arte y artesanías tradicionales. Almuerzo en restaurante local en el área de Insadong.

A continuación, el Palacio de Changdeokgung, otro palacio de la Dinastía Joseon. Además de ser uno de los palacios mejor conservados, este sitio de la UNESCO es conocido por sus Jardines Secretos, donde estructuras hechas a mano fueron construidas en armonía con la naturaleza circundante.

Terminaremos el día en los mercados de comida de Gwangjang, uno de los mercados tradicionales más antiguos y grandes del país, famoso por sus telas, tesoros locales y conocido por ser uno de los mejores lugares en Seúl para disfrutar de la auténtica comida callejera coreana. Alojamiento.

 

DÍA 05 – 1 DE NOVIEMBRE: SEÚL

Desayuno. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 06 – 2 DE NOVIEMBRE: SEÚL / BUSAN

Desayuno. Check out del hotel en Seúl. A las 9:00 nos encontraremos con el guía en el lobby del hotel para el traslado hacia la estación de tren KTX y tomar nuestro tren bala con destino a Busan, trayecto de aproximadamente 2:30hs. (durante servicio de traslado y el viaje en tren serán acompañados por nuestro coordinador).

Busan, la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, es una metrópolis costera conocida por sus increíbles playas, vibrantes mercados de mariscos y vistas panorámicas del puerto. Es también el hogar de los miembros Jimin y Jungkook de la banda musical de K-pop, BTS (pop coreano).

Almuerzo en restaurante local. A la llegada, check in en el hotel para dejar el equipaje.

Por la tarde, visitaremos el Memorial de las Naciones Unidas en Busan, un significativo y emotivo sitio de conmemoración de la Guerra Coreana (1950-1953). Esta visita no es tan sólo una forma de prestar respeto hacia los soldados caídos, sino también una oportunidad para ganar mayor conocimiento acerca de su historia.

A continuación, pasaremos por el Mercado Jagalchi, el mercado de mariscos más grande de Corea del Sur. Será una oportunidad excelente para experimentar la cultura local.

Finalmente, visitaremos Yongdusan Park. En el centro del parque se encuentra la Torre Busan. Si el tiempo nos acompaña y la niebla no es espesa, la vista sobre el tráfico de contenedores nos dará un vistazo acerca de la importancia de la actividad portuaria.

Alojamiento.

 

DÍA 07 – 3 DE NOVIEMBRE: BUSAN / GYEONGJU / BUSAN

Desayuno. A las 8:30 hs nos reuniremos con el guía para una excursión de día entero hacia Gyeongju.

Gyeongju, fue la capital del Reino de Silla del siglo 8, ahora es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Venerada como un museo al aire libre, es un verdadero tesoro de historia, rebosante de palacios, templos y tumbas.

Nuestro recorrido por Gyeongju comienza en el complejo arquitectónico religioso de la Gruta de Seokguram y el Templo de Bulguksa. Construido en tiempos del reino de Silla, el lugar pone de relieve la maestría de los arquitectos y artistas de la época. Admire las tallas y estatuas budistas de los edificios de madera y las terrazas de piedra de Seokguram y Bulguksa. Almuerzo en restaurante local.

Por la tarde, visitaremos el Museo Nacional Gyeongju. Con su basta colección de artefactos, reliquias y tesoros reales, el museo ofrece una visión comprensiva hacia la historia, la cultura y el arte de la dinastía Silla.

La siguiente parada es Yangdong Folk Village (Aldea Folclórica de Yangdong), una tradicional aldea yangban (aristocracia coreana) de la dinastía Joseon. Yangdong alberga a más de 160 casas de estilo tradicional (llamado “hanok”), con sus techos de teja o paja, así como también de otros edificios de la era Joseon. Con la naturaleza como escenario, visitaremos el santuario del pueblo, la escuela de Confucio y la noble casa del jefe del pueblo. Antes de regresar, daremos un paseo por el sendero del pueblo para admirar los hanoks tradicionales bien conservados.

Traslado de regreso a Busan, resto del día libre. Alojamiento.

 

DÍA 08 – 4 DE NOVIEMBRE: BUSAN / OSAKA / KIOTO

Desayuno. Check out del hotel. A la hora indicada, partiremos hacia el Aeropuerto Gimhae para tomar el vuelo con destino a Osaka. Llegada al Aeropuerto Internacional de Kansai en Osaka, una vez completados los trámites de migración y aduana, encuentro con el asistente de habla hispana y traslado al hotel en Kioto. Alojamiento.

 

DÍA 09 – 5 DE NOVIEMBRE: KIOTO

Desayuno. Comienza la visita de la ciudad, con nuestro guía para conocer el Templo Sanjusangendo (entrada incluida), uno de los templos budistas, que fue consagrado a la Diosa Kannon. Seguimos con el Castillo de Nijo-jo (entrada incluida), que tiene aproximadamente 25 manzanas de superficie, constituido por muchos edificios típicos, entre los que veremos el Palacio Ninomaru, la Puerta de Karamon, el Jardín Ninomaru. Al terminar la visita del castillo, nos iremos al Templo Kinkakuji, conocido como el Pabellón de Oro, uno de los monumentos más representativos y espectaculares de todo Japón. El jardín zen del Templo Tenryu-ji (entrada incluida) es nuestra siguiente parada y terminamos en el Bosque de Bambú de Arashiyama.

Almuerzo en un restaurante local. Después de la visita, regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 10 – 6 DE NOVIEMBRE: KIOTO

Desayuno. Nos encontraremos en el lobby del hotel para comenzar las visitas del día: El Santuario Shintoísta Fushimi Inari y el Templo Kiyomizu.

Fushimi Inari-taisha, el principal santuario sintoísta dedicado al espíritu de Inari, y situado en Fushimi-ku, uno de los distritos de Kyoto. El santuario se encuentra situado en la base de una montaña también conocida como “Inari”, que incluye varios senderos para llegar a otros santuarios más pequeños. Seguiremos con el Templo Kyomizu-dera, uno de los templos y santuarios más famosos de Japón. El significado de su nombre se traduce literalmente como “Templo de agua pura”. Este nombre se deriva de las aguas prístinas de la cascada Otowa, lugar en el que se construyó el templo. También es famoso por su gran terraza de madera. Regreso al hotel y tarde libre. Alojamiento.

 

DÍA 11 – 7 DE NOVIEMBRE: KIOTO / HIMEJI / KURASHIKI / HIROSHIMA

Desayuno o breakfast box (dependiendo el tiempo disponible). Nos reuniremos en el lobby para tomar el traslado a la estación de trenes de Kioto. Salida hacia Himeji en tren bala "Hikari". A la llegada comenzaremos con la visita del Castillo de Himeji (entrada incluida), declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Después de la visita, saldremos hacia Kurashiki por carretera. Almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde, comienza la visita de la ciudad para conocer la antigua residencia de la Familia Ohashi (entrada incluida) y el Barrio histórico de “Bikan”. Después de la visita, salida hacia Hiroshima por carretera. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 12 – 8 DE NOVIEMBRE: HIROSHIMA / MIYAJIMA / HIROSHIMA

Desayuno. Nos encontraremos en el lobby para comenzar la visita de día entero.

Nuestra primera parada del recorrido es el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, en su día centro político y comercial de la ciudad y hogar de 6.500 personas. Con la esperanza de una paz mundial eterna, el parque se estableció cerca del epicentro de la explosión de la bomba atómica en recuerdo de las víctimas y como monumento a la paz. Mientras paseamos por el parque, visitaremos varios monumentos a la paz diseminados por él, como la Llama de la Paz, el Salón del Recuerdo y el Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima (entrada al museo incluida), en este último entraremos para ver objetos que van desde pertenencias y fotos de las víctimas hasta importantes filmaciones y registros históricos.

Por último, visitaremos la Cúpula de la Bomba Atómica. El edificio y su característica cúpula fueron diseñados por el arquitecto checo Jan Letzel en 1915. Debido a que la bomba detonó casi directamente encima del edificio, las columnas verticales de soporte pudieron resistir el impacto de la explosión; las ruinas del edificio se convirtieron con el tiempo en un monumento en memoria de los fallecidos en la explosión.

Después de haber pasado unas horas visitando los lugares más importantes de la ciudad, haremos un rápido descanso y almorzaremos con nuestro guía antes de continuar con la siguiente parte de la excursión: La isla de Miyajima. La palabra «Miyajima» significa «isla santuario», nombre que se debe a su asociación con su lugar más famoso, el santuario de Itsukushima (entrada incluida). Construido en 593, este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO consta de 17 edificios y una gran puerta torii, que parecen flotar sobre el agua durante la marea alta. (Se cree que la puerta torii y el color bermellón del santuario mantienen a raya a los malos espíritus). La isla está considerada uno de los tres destinos que componen el «Nihon Sankei», es decir, las tres mejores vistas panorámicas de Japón. Pasaremos algún tiempo recorriendo las serenas y espirituales vistas de la isla, conociendo en profundidad la importancia religiosa del santuario y el papel que el sintoísmo y el budismo han desempeñado en la isla y en la cultura japonesa en su conjunto.

Regreso al hotel. Alojamiento.

Este día deberán preparar equipaje de mano para 2 noches en Koyasan y Kawayu Onsen. Sus maletas se trasladarán directamente al hotel en Osaka.

 

DÍA 13 – 9 DE NOVIEMBRE: HIROSHIMA / OSAKA / KOYASAN

Desayuno. A la hora indicada nos reuniremos en el lobby para tomar el traslado a la estación de Hiroshima y partir en tren bala “Nozomi” hacia Osaka. Llegada a Shin-Osaka y traslado a Koyasan.

Koyasan es un lugar profundamente espiritual que ofrece una oportunidad única para experimentar la cultura y la historia budista japonesa.

Comenzaremos la visita en el Templo Kongobuji (entrada incluida), cuna del budismo Shingon, traído a Japón por Kobo Daishi (con 4.000 templos en todo el mundo), cuenta con un magnífico jardín de rocas (el más grande de Japón) y hermosas pinturas de artistas famosos en sus impresionantes puertas correderas (fusuma).

Continuaremos por el Complejo Danjo Garan, este templo es el segundo lugar más sagrado de Koyasan y el primero donde Kobo-Daishi construyó un templo. Según la leyenda, Kukai, poco antes de partir de China hacia Japón tras estudiar budismo esotérico, lanzó su vajra (una herramienta utilizada para rituales) hacia el archipiélago japonés para descubrir el mejor lugar para propagar el budismo. Como el vajra cayó sobre un pino (que aún crece aquí), construyó su templo en Koyasan.

Finalmente, nos encontraremos con el Mausoleo Okunoin, el mayor cementerio de Japón, con más de 200.000 lápidas a lo largo de los 2 kilómetros desde el mausoleo de Kobo Daishi, es uno de los lugares más sagrados de Japón.

Almuerzo en un restaurante local.

Después de la visita, traslado al ryokan, es un tipo de alojamiento tradicional japonés (se cena y duerme sobre el tatami). Cena vegetariana y alojamiento.

“Shukubo” es un monasterio y lugar de oración. Los cuartos no tienen la comodidad de un hotel. Por ejemplo, las paredes de las habitaciones son de puertas correderas y el baño/ducha es compartido, por lo que no se puede asegurar la privacidad. Se duerme y se come en el tatami (suelo de estilo japonés).

 

DÍA 14 – 10 DE NOVIEMBRE: KOYASAN / KUMANO / KAWAYU ONSEN

Desayuno vegetariano en el shukubo (sobre el tatami). Nos reuniremos en el lobby para comenzar nuestro recorrido. Traslado a Kumano y comienzo de la visita:

Recorreremos la antigua ruta de peregrinación Kumano Kodo durante 60 minutos (aproximadamente 4 km), se trata de una red de caminos que conectan los tres grandes santuarios conocidos grupalmente como Kumano Sanzan. Almuerzo en un restaurante local. Visitaremos el Santuario Kumano Hongu Taisha que es el recinto principal de la ruta de peregrinación y el Oyunohara (el recinto antiguo del Kumano Hongu Taisha).

Por la tarde, traslado al ryokan. Cena tradicional vegetariana y alojamiento.

Vamos a tener la posibilidad de entrar a las aguas termales “ONSEN” tomar en cuenta que por motivos culturales no se aceptan personas con tatuajes, si se trata de tatuajes pequeños pueden taparlo con una  gasa, pero si son tatuajes grandes no podemos garantizar el acceso.

 

DÍA 15 – 11 DE NOVIEMBRE: KAWAYU ONSEN / OSAKA

Desayuno en el hotel. Nos encontraremos en el lobby para tomar el traslado a Osaka, no olvidar llevar todo el equipaje.

Llegada a Osaka y comienzo de las visitas: Conoceremos el Observatorio del edificio Umeda Sky, donde tendremos las mejores vistas de la ciudad. Este edificio, con su diseño arquitectónico innovador y vanguardista, se ha convertido en uno de los rascacielos más icónicos de Osaka. Su estructura futurista está compuesta por dos torres de 40 pisos, conectadas en la parte superior por puentes y una corona circular al aire libre, lo que lo convierte en todo un espectáculo visual. Almuerzo en un restaurante local.

Continuaremos por el Barrio Dotombori, un barrio vibrante y turístico en Osaka, conocido por sus luces de neón, restaurantes y bares. Después de la visita, traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 16 – 12 DE NOVIEMBRE: OSAKA / KANAZAWA

Desayuno. Reunión en el lobby para luego tomar el traslado a la estación de Umeda. Salida hacia Tsuruga en Tren "Thunderbird”. Llegada a Tsuruga y salida hacia Kanazawa en tren bala.

A la llegada comenzarán nuestras visitas: El Jardín Kenrokuen (entrada incluida), considerado uno de los tres mejores de Japón, es una joya paisajística con diferentes zonas, cascadas y un lago; el Barrio Nagamachi, conocido como el "barrio samurái", te transportará a la época Edo con sus casas tradicionales, callejones y tiendas, podremos visitar una antigua residencia de la familia Nomura (entrada incluida). Almuerzo en restaurante local.

Continuaremos por el Barrio Higashi Chaya, también conocido como el "barrio de las geishas", te cautivará con sus casas de té tradicionales y sus calles empedradas. La visita del día terminará en el Mercado de Oumicho, un centro de actividad gastronómica donde podrás encontrar todo tipo de ingredientes locales y productos de Japón. Regreso al hotel y alojamiento.

 

DÍA 17 – 13 DE NOVIEMBRE: KANAZAWA / SHIRAKAWAGO / TAKAYAMA

Desayuno. Reunión en el lobby y comienzo de la excursión a Shirakawago, pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde conoceremos una de las casas tradicionales de Gassho-zukuri (entrada incluida), estas casas son estructuras arquitectónicas japonesas caracterizadas por techos de paja extremadamente empinados y construidos con vigas de madera sin clavos, que se asemejan a manos unidas en oración (gassho en japonés). Luego de la visita, traslado a Takayama por carretera. Almuerzo en restaurante local.

Llegada a Takayama y visita al Yatai Kaikan o Sala de Exposición de las Carrozas Festivas (entrada incluida), donde podremos apreciar la artesanía y la historia de las carrozas utilizadas en los festivales de Takayama. Continuaremos por la calle Kami-sannomachi, un paseo por esta calle nos transportará a la época Edo, con sus casas tradicionales y tiendas de sake. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

 

DÍA 18 – 14 DE NOVIEMBRE: TAKAYAMA / NAGOYA / ODAWARA / HAKONE / TOKIO

Desayuno en el hotel. Nos encontraremos en el lobby para tomar nuestro traslado a Nagoya. Una vez en Nagoya tomaremos el tren bala de JR "Hikari" hacia Odawara y finalmente un traslado hasta Hakone. Allí comenzarán nuestras visitas:

Tomaremos un mini-crucero (entrada incluida) para conocer el Lago Ashi y luego nos subiremos al teleférico (incluido) para disfrutar de la vista panorámica de Hakone y el Monte Fuji. Almuerzo en un restaurante local.

Al terminar las visitas, traslado a Tokio. Llegada al hotel y alojamiento.

La vista panorámica del Monte Fuji dependerá de la meteorología.

 

DÍA 19 – 15 DE NOVIEMBRE: TOKIO

Desayuno. La Visita panorámica de Tokio nos llevará a través de dos de los puntos más emblemáticos de la ciudad: la Torre de Tokio (entrada incluida), construida en 1958 como símbolo de la recuperación económica de Japón después de la Segunda Guerra Mundial y el Templo Asakusa Kannon con su arcada comercial de Nakamise, es el templo budista más antiguo de Tokio. Almuerzo en restaurante local. El regreso al hotel será por cuenta propia. Alojamiento.

 

DÍA 20 – 16 DE NOVIEMBRE: TOKIO

Desayuno. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 21 – 17 DE NOVIEMBRE: TOKIO / VUELOS DE CONEXION

Desayuno. Check out del hotel. A la hora indicada nos encontraremos en el lobby del hotel para tomar nuestro traslado hacia el Aeropuerto de Haneda. Salida en el vuelo TK 199 con destino a Buenos Aires, vía conexión en Estambul con el vuelo TK 15. Noche a bordo.

 

DÍA 22 – 18 DE NOVIEMBRE: VUELO DE CONEXIÓN / EZEIZA

Por la noche, llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

  • Cualquier almuerzo o cena no mencionada en el programa.
  • Extras y gastos personales.
  • Cualquier excursión opcional.
  • Propinas no obligatorias.
  • Bebidas no incluidas en las comidas.
  • Maleteros.
  • Suplemento de asistencia para pasajeros mayores de 70 años: De 71 a 85 años deben abonar USD 70 por persona (no incluye seguro de cancelación).